
Ya estaba viejito, cansado y bastante malito de salud. Es que sesenta años siendo pianista, arreglista, compositor, director, guitarrista y uno de los mayores valores venezolanos de todos los tiempos, agotan a cualquiera.
Cuenta mi abuela, Esperanza Peraza Romero, su prima, que Aldemaro era un echador de broma profesional. Inteligente y extremadamente talentoso desde chiquito; el orgullo de la familia, pues.
Recibió a mi abuelo Ricardo en su casa de Caracas cuando se fue a estudiar para allá. Ambos tendrían unos 20 años y se volvieron compinches desde el principio.
Me dio mucho pesar tener que ser yo la que le diera a Aldemaro la noticia de que el abuelito había muerto. No lo podía creer, así como yo tampoco puedo creer hoy que sea él quien se haya ido.
Y pensar que lo vi hace poco en un concierto de Huáscar Barradas en el Teresa Carreño… sí, lo vi viejito y un poco lento al caminar pero no como para morirse tan pronto.
La vida es así, ¿no? Hoy estás y mañana no.
Lo que sí hay que reconocer es que Aldemaro no desperdició ni un solo momento de sus 79 años. Y creo que aparte del legado musical que ha dejado para Venezuela y el mundo, también dejó la enseñanza de pasar por la vida con un propósito, de permanecer en el tiempo y dejar una huella.
Que Dios lo reciba con honores y, si es posible, con un piano para que siga haciendo música en el cielo…
Aplausos al maestro de la Onda Nueva, aplausos al músico académico por excelencia de Venezuela!!
Aplausos, Aldemaro!!!
Les dejo mi canción favorita de Aldemaro Romero: «De Conde a Principal».
|
una vida dedicada a la música es algo que siempre se debe de celebrar, lo bueno es que las obras quedan, yo estoy escuchando ahora la canción de este post y veo que el artista vive en sus obras
saludos de Tito!
Tu articulo es excelente, se nota que te salió del corazón…
La vida es así, y si algo podemos hacer es mantener vivo lo que nos dejó para que así los jovenes de hoy puedan llegar a ser los «Aldemaros» del mañana.La gente muere realmente cuando uno los olvida.
Alan Pierri
Si, realmente una lástima. Increíble, pero tan cerca siempre y tan lejos. Siempre lo quise conocer y llevar a la abuela a verlo a algún concierto, pero son de las pocas cosas que he querido hacer y no se me llegó a dar. Me perdí algo grande, aunque aún tengo los cuentos de la abuela, y de que fue muy buen amigo del abuelo, bueno, todos fueron buenos con el abuelo.
Mi canción preferida de Aldemaro… De repente
No he podido dejar de pensar en el fiestón que debe haber en el cielo para que Papá Dios haya convocado tamañas figuras para amenizarlo…
Don Antonio Aguilar, Tito Gomez, El Maestro Pavarotti y Ahora al Maestro Aldemaro… ¿te imaginas tremendo concierto?.
Lamentablemente solo venimos aqui un ratito en calidad de prestamo y tarde o temprano debemos volar al infinito… a los que nos quedamos un tiempito mas nos queda por misión que los que se nos adelantan permanezcan siempre vivos en sus acciones y en sus legados…
😉
Definitivamente una perdida insuperable, afortunadamente dejo, sus conocimientos y muchas de sus creaciones.
Octavio me encanto mucho tu comentario;D