Papi, dame leche… (2a parte)

Viene de «Papi, dame leche«

Revisada la pintura de los labios y con mi sonrisa más encantadora, entré a la panadería cual chica 2001, enfilada directamente hacia mi objetivo, perdón, hacia el panadero:

“Hola, mi amor!!!! disculpa, he sido una grosera.. Tú siempre tan amable y yo nunca me he presentado… Andreína, mucho gusto… “

“Mucho gusto, mamita, yo soy Carlos. Bueno, tranquila, no habíamos tenido chance de conocernos… aunque yo siempre te veo por ahí, mi reina…”

“Ay Carlitos, papi… ¿te puedo llamar Papi, verdad? Tú y yo ya estamos en confianza, nos vemos todos los días, mi amor, ya casi amanecemos juntos…”

“Usted me llama como usted quiera, mi reina. Dime, mami, ¿qué se te ofrece?”

“Cónchale, papi, sabes que en la casa no hay leche y bueno, la estamos pasando mal ¿ves? Mi mamá, tu futura suegra (guiño de ojito) está bravita porque no tiene como tomar café ni preparar puré. Yo ya no sé qué hacer, vale… ¿Será que aquí hay? Tú me puedes ayudar, mi amor?”

“Bueno, ta’ difícil… pero a usted, mi reina bella, yo se la consigo. Espérame por la puerta de atrás que salgo ahorita. ¿Cuántas quieres?

“Bueno, mi amor, si me puedes sacar cuatro litros, eso sería lo máximo!!!”

El panadero desaparece y yo me dirijo a la puerta de atrás, con los nervios de punta, pensando: “¿Y si este tipo me mete mano o algo? ¿Pa’ qué me habrá mandado a venir por aquí, donde no hay nadie? Ay Dios, quien me manda a estar inventando vainas. Y estas tetas afuera!!!! Qué loca de carretera!!! Bueno, que sea lo que Dios quiera…”

5 minutos de espera y nada. 10 minutos más de zozobra y nada.
“Coño, ¿será que el hombre este me está vacilando o qué? Y yo más gafa, creyéndole que me va a conseguir cuat… Ay, Carlitos, aparecisteeeeeee!!”

El tipo sale finalmente, asustado, mirando pa’ todos lados, como si estuviera robando un botín y temiera que la policía nos agarrara con las manos en la masa…

“Mira, mamita, te saqué los cuatro litros que me pediste pero mosca, que no te los vean… Eeeeeeeeeepa, yo no te había visto de cerca, mi reina, ¿todo eso es tuyo? ¿Qué hay que hacer pa’ comer en esa fiesta, mi amor?

“Ay chico, tú sí eres gracioso… jijijiji (la risa más nerviosa de toda Venezuela) ¡Ay gracias, Carlos!!!! Eres un sol, papito. Cuídate mucho, chauuuuuu… “

“Pero, mami ¿No hay un besito pa’ los panas?

“Ay, mi lindo, no vayas tan rápido, todo a su tiempo… “

RRRRRRRRUUUUUUUUUUUUUNNNN!!!!!!!!!!!!!!
Jamás en la vida había arrancado yo el carro tan rápido. El corazón me palpitaba como si se me fuera a salir!!!
Y lo peor es que hoy, tres días después, ya lo que queda es medio litro…. pero no, pana, que vaya mi hermana ahora a levantarse al panadero. Ya yo pasé mi susto.
Es lamentable que tengamos que llegar a estos extremos por un alimento que antes se conseguía en todas partes. Y no hablemos de azúcar o pollo. Coño!!! ¿Qué es lo que pasa en Venezuela?

Creo que ahora entiendo mejor a las cubanas … ¿“jineteras” es que las llaman?

Papi, dame leche…

Luego de la odisea de conseguir gas, pensé que nunca más iba a tener que vivir una experiencia extrema de desesperación causada por la escasez.
Pero no, la angustia ha vuelto.

Como todos sabemos, ahora en Venezuela un litro de leche (ni hablar de la leche en polvo) se ha convertido en un cofre repleto de oro: difícil de conseguir y codiciado por todos.
Mi búsqueda comenzó, ingenuamente, en supermercados de renombre, en sitios bien iluminados y bonitos… pero la respuesta era siempre la misma: “¿Leche? Nuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu , aquí no hay eso”

Luego fui pal’ mercado de los chinos de la avenida y tampoco había nada. Ni siquiera un piche litro, nada.
Me puse de lo más diligente y recorrí panaderías, abastos, bodegas, taguaras, farmacias (nunca se sabe) y todo local comercial que pudiera tener leche… pero nada, cuando preguntaba por ella, la gente me miraba como si estuviera hablando en otro idioma.

Mi búsqueda también fue muy educativa, ya que aprendí que existe una cosa incomprensible llamada “Bebida preparada a base de leche” que sabrá Dios a qué carajo sabe y de qué material radioactivo está hecha. Encontré también una leche distinta, hecha con soya, pero luego de que mi mamá me escupió un café que le hice, decidí no comprarla más. Sabe a remedio vencido.

También me di cuenta de cuán amplio se ha vuelto el mercado lechero, con el surgimiento de un montón de marcas chapuceras que nadie en la vida había escuchado antes.
“María, ¿tú conoces esa Leche Culebrilla? Aquí dice que es envasada en el caserío Alpargatón. ¿Será que la compro?”
Ni de vaina, jamás se le ocurra a nadie comprar esas leches extraterrestres que están saliendo. Pueden terminar en terapia intensiva.

Alguien me dijo “Amiga, no te queda más opción que hacer la cola de Mercal… si quieres hacerte el Toddy de la noche y asegurarle el cafecito a tu mamá, no queda otra”
-“Coño, no puede ser. Yo con mi estilo fashion, mis lentes importados y mi reloj Swatch Irony ¿haciendo cola en Mercal?? No me jodas.”
Que me digan oligarca, no me importa. No voy a hacer cola en Mercal, dije ya.

En medio de la angustia de no tener cómo llevar un litro de leche a casa, recordé que uno de los muchachos de la panadería que está en la esquina, siempre ha tenido debilidad por mí… es decir, me lo tengo controlado, pues, modestia aparte.
Así que, como último recurso, me puse la blusa rosada que tiene el escote hasta el ombligo y a pleno mediodía me fui pa’ la panadería a cumplir mi misión.
“Ya es hora de que estas tetas operadas sirvan pa’ algo”- me dije antes de entrar…

Continúa en Papi, dame leche (2a. Parte)

"¡Pase adelante!!! ¡Adoctrinamos gratis!!"

Ayer durante la visita que hice a la Feria Internacional de Barquisimeto, entre stands de artesanía, comida, celulares y demás, me encontré con un espacio identificado con el nombre «Frente Francisco de Miranda».
Realmente habría seguido de largo… de no ser por toparme de frente con este afiche:

¿Qué vaina es esta? – me pregunté – y me acerqué al muchacho que estaba «dando información».
Resulta que esta organización (o como le quieran llamar) trabaja directamente con las comunidades a nivel nacional para «enseñar» lo que es el socialismo y hablar de los perjuicios del capitalismo.
Los instructores y dirigentes van a Cuba a formarse y regresan para difundir los preceptos comunistas (quitémonos las caretas y digámosle por su nombre, coño). Se dirigen a las misiones, especialmente a la nueva llamada Misión Che Guevara y desde allí convencen a todos de que la Revolución es el camino correcto.
Y no sólo eso, tienes derecho también a una imitación express del discurso chavista de siempre: te hablan del enemigo imperialista, de la manipulación mediática, de Fidel, del Che, bla, bla, bla. Y por supuesto, te hacen una invitación a apoyar la Reforma Constitucional, no faltaba más.
Todo esto bajo el lema principal del Frente Francisco de Miranda: «Comandante Chávez: ¡Ordene!»
Yo, al principio, no quise polemizar pero de verdad llegó un momento en que no me aguanté y me enfrasqué con el tipo en una discusión política enérgica. Fuimos muy civilizados, eso sí, pero igual nos dijimos cada uno «nuestras» verdades.
Lo que casi me sacó de mis casillas fue cuando me dijo «Quizás te falta un poco de conocimiento…» Qué arrecho!!! De paso, me llamó ignorante!!!

Frases destacadas de mi interlocutor:

-«El enemigo es el Imperio»
– «Antes PDVSA la manejaba Bush»
– «Si sacaron a los empleados de PDVSA fue por algo»
– «Nosotros confiamos en el comandante. Él lucha por el pueblo»
– «Nuestra guerra es ideológica»
– «Los medios de comunicación mienten»
– «La Revolución trae consigo el Hombre Nuevo»
– «Tenemos las franelas del Proceso»

Lo que más me indigna es que, dentro de los elementos bonitos de disfrute de la Feria, se atrevan a instalar un puesto de ideologización barata como este, para convencerte de que el comunismo es lo que tú necesitas.
¡¡Qué descaro!!!

Salió del aire RCTV

Mantuvimos la esperanza hasta el último minuto pero no. RCTV acaba de salir del aire, luego de transmitir el himno nacional.
Inmediatamente, apareció dando vueltas el logo de TVES, que aún se mantiene.
No hay programación como tal pero ya el canal está al aire.
Una vez más el comandante se ha salido con la suya.

Update: Ya iniciaron la programación con un acto en el Teresa Carreño. Todo un openning folklórico para la «gran inauguración». Qué asco

Si Voltaire estuviera aquí…

Diría lo que dijo una vez, parafraseado en su Diccionario Filosófico:
«Odio lo que dices pero defendería hasta la muerte tu derecho a decirlo»
No sé quién se atreva a decir algo como eso en estos tiempos que corren en Venezuela, mientras la ballena disipa a los manifestantes frente a CONATEL, los rojos rojitos celebran el cierre de RCTV y se amenaza a los canales con una suspensión si retransmiten la rueda de prensa de la SIP.
Sigo a la expectativa. Esta noche será larga.

Blogueros y Elecciones en El Nacional


Elecciones3D

Hoy recibí un mensajito de mi prima en Caracas diciendo: «Primaaaaa, te reseñaron en El Nacional, felicitaciones»
Y yo: «¿Qué? ¿El Nacional? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?»
Mi prima: «Mira la página A-14»
Y ahí estaba: Bloggers descargan tensión electoral en la red, por Valentina Oropeza.

¡El artículo empieza con una cita de mi blog! :
«¿Será que mi percepción está viciada y me estoy creyendo que el candidato azul tenía oportunidad de ganar, cuando en realidad lo que he estado haciendo es manejarme en un círculo cerrado de amigos donde todos pensamos igual? se pregunta Andreína de los Ángeles desde Barquisimeto en su blog: http://www.andreinadelosangeles.blogspot.com»

Me dio cierto miedito ver mi blog tan públicamente impreso en El Nacional, por aquello de los posts radicales y sexuales que he escrito últimamente… oooops! Bueeeeeehhh…
Mencionan también el blog de Zeitan que pacientemente tuvo el compromiso de narrar los acontecimientos desde su perspectiva como presidente de mesa.

Se hizo mención del blog creado especialmente para estas elecciones: http://www.elecciones3d.blogspot.com aunque lamenté no haber visto ni una letra sobre To2blogs y la comuna de reporteros electorales que formamos todos en la sección Elecciones 3D.

En general, aunque corta, la nota me pareció equilibrada y con buena información; definitivamente, un espacio para reconocer que fuimos una voz importante durante este proceso electoral.
¡Pegamos una!

Foto: Huguito

Yo me pregunto…

Elecciones3D

¿Será que mi percepción está viciada y me estoy creyendo que el candidato azul tenía oportunidad de ganar, cuando en realidad lo que he estado haciendo es manejarme en un círculo cerrado de amigos donde todos pensamos igual?

¿Dónde están los marchistas que salieron a las avalanchas de Maracaibo, Valencia, CARACAS?
Sí, ya sé que traían autobuses de otras ciudades, sí, sí, sí.
Pero el partido rojo también lo hacía y nunca superó en número las marchas de Rosales…

¿De verdad ganó Chávez con dos millones y tanto de diferencia o simplemente, alteraron el resultado con el mayor descaro?

¿La gente está TAN contenta con Chávez? ¿Soy yo una tonta aislada que está imaginándose deseos de cambio que no existen?

¿Cómo pudo ganar Chávez en Zulia, cuando en elecciones de gobernadores, Rosales arrasó? ¿Votaron por él para gobernador, pero no para presidente? Tamaña contradicción.

¿Qué es lo que están celebrando los chavistas exactamente? ¿Que tendrán sus bequitas seguras, que el trueque les permitirá cambiar cupones en la bodega de la esquina, que Venezuela será como Cuba… qué?
¿O están felices, simple y llanamente, de haber «jodido a los oligarcas»?

Este triunfo de Chávez lo coloca en el poder hasta EL AÑO 2013, fecha que me pone los pelos de punta, pues ya serían CATORCE AÑOS con el mismo presidente.
¿No lo encamina esta reelección a perpetuarse, tal como Fidel Castro?
¿Estamos dejándonos imponer un presidente vitalicio como los cubanos?
¿No éramos supuestamente más inteligentes y menos sumisos que ellos?

Me quedan mil preguntas que hacer pero por ahora, estoy cansada de pensar. Ya veremos…

PD: Me contenta que en MI centro de votación, Liceo Lisandro Alvarado de Barquisimeto, donde me quedé hasta la última auditoría, haya ganado Rosales. Al menos eso…

Saliendo a votar!!!!!

Elecciones3D
¡Partida!
Saliendo a vivir este 3D, un día intenso lleno de esfuerzo y muchísima atención.
Saliendo a reportar desde la calle, en cabina, en el blog. A contar lo que voy viendo.
Pero sobre todo, saliendo a participar con la esperanza de amanecer mañana en un país mejor.
¡Todos a votar!

INFORMACIÓN HASTA AHORA:

En Barquisimeto, todo se ha desarrollado con normalidad; mucha gente ha llegado a LAS 4 DE LA MAÑANA al centro de votación.
A esta hora: 7:35 am, se han constituido el 73% de las mesas en el estado Lara, según el profesor Enrique Carrasquero, director del CNE Lara.
El problema que ha reconocido hasta ahora el CNE es de carácter técnico: en algunos centros, no se ha impreso la Boleta de Inicialización que da apertura a la máquina de votación y aún así, han permitido la entrada de los votantes. Cuando estos han querido ejercer su derecho, la máquina no reconoce su voto.
Esta situación ya se está solventando.
Las impresiones hasta este momento de la gente en cola es que el proceso avanza rápido.

Otra cosa: Acabo de ver por TV a Leopold López, Alcalde de Chacao votando y mostró en cámara la papeleta de votación, que decía MANUEL ROSALES. ¿Eso se puede hacer?